

Lavella, Artola y Rinesi (de izq. a derecha)


Incontables textos se han ocupado de ese fenómeno llamado peronismo. Enfoques disciplinarios diversos han procurado desentrañar los orígenes, efectos y herencias de ese movimiento. Como perturbador contraste, extrañamente escueta es la bibliografía que recala en las formulaciones doctrinarias de su creador y figura central. Como aporte a una reparación de esa carencia, estas jornadas, despojadas de ánimos laudatorios o rechazos prejuiciosos, proponen acercarnos analíticamente al pensamiento de Perón. Nos guía por cierto la certeza que allí anidan sustanciales claves hermenéuticas de la intrincada Argentina contemporánea.